ENTREVISTA A SAMARA LÓPEZ RUIZ, JUGADORA DEL ATCO. ALGECIREÑO

(07 de marzo de 2016)

Buenas tardes:

1.- Lo mejor y lo peor de Samara
¿En serio? Jaja, bueno, lo peor de mí es que digo las cosas sin pensar aunque realmente no las sienta. Soy impulsiva y exigente con mis compañeras y conmigo misma. A veces contesto mal y tengo que aprender a controlarlo. Lo mejor es que sé admitir mis errores, aprender de ello y pedir perdón sobre los hechos. Tengo facilidad para hacer amigas y tengo mucha deportividad con los equipos rivales.

2.- ¿Qué ha cambiado en tu vida desde que empezaste en el equipo?
Pues ha cambiado mucho mi forma de ser y mi comportamiento. He aprendido a ayudar sin recibir nada a cambio, a ser menos vergonzosa y a no tener miedo a intentar algo por temor a fallar, que quien no se equivoca no aprende. Esto me ha servido en todos los aspectos de mi vida, sobre todo en los estudios. También he aprendido a tener más compañerismo y más respeto hacia los que me rodean.

3.- ¿Cuáles eran vuestros objetivos en la liga?, ¿se están cumpliendo?
Nuestros objetivos eran divertirnos, aprender, luchar hasta el final, fomentar el compañerismo y la confianza entre nosotras, llevarnos bien y sobre todo llegar lejos, pero llegar lejos todas juntas. Sabíamos que la liga era difícil ganarla ya que es nuestro primer año y aún así hemos luchado y seguiremos luchando por conseguir nuestros objetivos. Este año venimos a aprender, el año que viene a competir. Pasito a pasito llegaremos muy lejos si seguimos luchando por lo que queremos.

4.- ¿Qué os pasa con el gol?, ¿por qué os cuesta tanto hacer goles?
Jajaja! No marcamos porque nos cuesta ir a los rechaces, nos falta un poco más de picardía que poco a poco vamos consiguiendo. Pero el fallo está en el equipo. Un equipo no se luce siendo buena una jugadora, sino todas en conjunto. Tenemos que jugar más arriba y más en equipo. Estamos más preparadas tácticamente que físicamente. Vuelvo a decir que es nuestro primer año y que estamos en fase de aprendizaje. Tenemos mucho por lo que luchar para conseguir nuestras metas. Hemos aprendido a que cuando una falla, no falla ella sola, fallamos el equipo, porque aquí no somos individualistas. Juntas somos una y cuando falla una un gol, lo fallamos todas.

5.- ¿Ha sido muy difícil crear y mantener el equipo?, ¿qué apoyos tenéis?
Todo comienzo es difícil pero, poniendo todas de nuestra parte, lo hemos hecho todo más fácil. Al principio no le veíamos mucho futuro ya que éramos muchas niñas y poco a poco fuimos quedando menos. Creía que el equipo no iba a salir hacia adelante, pero ya veis, ¡esto ya no tiene final, no hay quien nos pare!. Tenemos muchos apoyos y muchas ganas de seguir demostrando que no se equivocan al apoyarnos y que tienen que seguir haciéndolo, que si estamos donde estamos es gracias a todas las personas que han luchado por conseguir que este equipo salga, y sobre todo a nuestro entrenador por aguantarnos tanto y ser nuestro gran y mayor apoyo.

6.- ¿Vamos a poder disfrutar de fútbol sala femenino en Algeciras durante mucho tiempo?
Sí, este sólo es el primer año de muchos que quedan, donde este equipo, pasito a pasito, se irá haciendo grande. Lo dicho, gracias a todos los apoyos que tenemos, desde que sacamos el equipo en Algeciras, son más las niñas que quieren formar parte del fútbol sala, un deporte grande en todos los sentidos donde se hacen grandes amigas, donde todas somos una piña y todas con muchas ganas de que esto siga hacia delante. Yo animo a toda niña a la que le guste el fútbol sala a que se apunten, que no se van a arrepentir.

7.- ¿Qué le dirías a ese público que os anima en cada partido?

Que muchas gracias por estar ahí apoyándonos, por animarnos cuando vamos perdiendo, por hacer que nos sintamos protegidas y muy apoyadas, por estar ahí en cada derrota y en cada triunfo, que lo sigan haciendo, que no les vamos a decepcionar. Es un gran apoyo para nosotras salir a jugar y ver a toda nuestra barriada con nosotras, con esos ánimos y esas ganas de vernos jugar, de sacarnos una sonrisa y de hacernos sentir tan grandes. No dejéis de ser la grada que todos los equipos quieren tener.

8.- El hecho de estar a tantos kilómetros del resto de equipos, ¿hace que os sintáis desplazadas?, ¿cómo son las relaciones con ellos?
Todo lo contrario, no tenemos mala relación ni rivalidad fuera del campo, somos amigas. El hecho de estar tan lejos no nos hace sentirnos desplazadas sino acogidas, ya que ellas hacen que nos sintamos así. El equipo que tenemos más cerca es el Alchoyano, a 40 minutos aproximadamente en coche, con el cual nos llevamos mejor y las relaciones entre los equipos es buena, siendo el primer encuentro muy diferente al segundo. En el primer encuentro discutimos un poco a la salida y en el segundo nos dimos abrazos, que la rivalidad queda en el campo y de ahí nada debe salir. Entre equipos nos apoyamos los unos a los otros.

9.- En tu opinión, ¿cuál es el mejor equipo de la liga?, ¿y la mejor jugadora?
Para mí, el mejor equipo es el Chiclana ya que son las que más toque tienen, las que más han destacado como equipo en la liga y no individualmente, que también, y las que más limpio juegan. Aunque cuando nosotras llevemos uno o dos años más, seremos nosotras el mejor equipo de la liga, obviamente. La mejor jugadora de la liga para mí es Natalia del Chipiona ya que, en mi opinión es el equipo entero y la más goleadora de la liga.

10.- ¿Vais a participar en la Copa Primavera?, ¿iréis con los mismos objetivos?

Claro que vamos a participar, pero no sólo a participar, vamos a ganar la copa y demostrar todo lo que hemos aprendido en la liga y en todo este tiempo. Vamos con los mismos objetivos porque si no disfrutamos y nos divertimos con lo que hacemos no sirve de nada jugar. Pero lo dicho, vamos a por todas y si seguimos así, con esta piña tan fuerte que nada puede romper, lo vamos a conseguir. ¡A seguir así mis niñas! ¡Y a llegar muy lejos, pero todas juntas! Tenemos que superarnos día a día, que es lo que estamos haciendo y tenemos que hacer que nuestro entrenador se sienta orgulloso de nosotras, de la misma manera que estamos nosotras de él.